CURSO CÓMO PALIAR LOS EFECTOS PSICOLOGICOS PRODUCIDOS POR EL COVID-19
Descripción.
El COVID-19 nos ha producido “una herida emocional”, hemos comprendido que somos vulnerables y que la vida es nuestro bien más preciado.
Hemos experimentado la falta de control ante un enemigo diminuto, invisible pero implacable y despiadado, que nos ha atacado por sorpresa.
Lucharemos para evitar sus secuelas, aprendiendo a detectar y paliar los síntomas del Trastorno por Estrés Postraumático.
¿A qué esperas? No lo pienses más ¡Este es tu curso!.
El 100% de nuestros alumnos han encontrado trabajo.
Escala está acreditada por la Consejería de Empleo, Economía y Hacienda desde noviembre de 2014.
Pincha aquí para comprobarlo
Competencias del curso.
Una vez acabado el curso el alumno estará formado para:
• Adoptar una visión ajustada a la realidad que estamos viviendo.
• Afrontar e interpretar adecuadamente las emociones generadas por esta situación.
• Aprender estrategias de control emocional. “Resilencia”.
• Proteger la salud emocional del personal sociosanitario.
• Abordar psicológicamente a cada paciente en función de su sintomatología.
Requisitos.
Ninguno
Horarios y Duración.
El curso presencial se impartirá mediante Aula virtual.
• Horario de mañana: A determinar.
• Horario de tarde: A determinar.
La duración es de 50 h.
Titulación.
Diploma acreditativo del centro.
Matrícula abierta.
Matrícula abierta.
TEMARIO CURSO DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN RESIDENCIAS Y S.A.D ANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
Unidad Formativa 1: Gestión emocional en el afrontamiento psicológico por la pandemia del COVID-19:
1. Actitud positiva de solución de problemas
2. ¿Cómo generar emociones positivas?
Unidad Formativa 2: La resilencia en tiempos de COVID-19 . Técnicas psicológicas. Inteligencia emocional.
Unidad Formativa 3: Recomendaciones para proteger la salud emocional de los profesionales sanitarios.
Unidad Formativa 4: Guía psicológica para cuidadores sociosanitarios.
Unidad Formativa 5: Apoyo psicológico para las personas mayores.
Unidad Formativa 6: Intervención con personas con enfermedad mental y discapacidad.
Unidad Formativa 7: Cómo afrontar el distanciamiento social por la cuarentena y el confinamiento.
Unidad Formativa 8: Apoyo psicológico para las personas que han perdido a un familiar a consecuencia del COVD-19. El adiós sin abrazos.
Unidad Formativa 9: Secuelas psicológicas de la pandemia por COVID-19
1. Depresión, estrés, insomnio, ansiedad. Cómo gestionarlas
2. Trastorno por Estrés Post Traumático.
3. Pensamientos intrusivos. Por qué aparecen y cómo gestionarlos.
Unidad Formativa 10: Técnicas de control emocional.
1. Técnicas no cognitivas.
2. Técnicas cognitivas.
3. Técnicas de relajación.
4. Mindfulness y sus beneficios. Ejercicios para la atención temprana.
5. Meditación. Aprende a meditar.
6. El Yoga y sus beneficios psicológicos.